top of page

Ideas de juegos sensoriales en casa


El juego sensorial es una forma maravillosa de involucrar a los niños en el aprendizaje, la creatividad y la exploración. Ayuda a desarrollar habilidades cognitivas, apoya el desarrollo de la motricidad fina y gruesa y fomenta la curiosidad por el mundo. Lo mejor de todo es que no necesitas materiales sofisticados: muchas actividades de juego sensorial se pueden realizar con elementos sencillos que ya tienes en casa.


ree

1. Contenedores sensoriales hechos en casa

Un recipiente sensorial es una manera fácil y que requiere poca preparación para brindar horas de entretenimiento. Llene un recipiente de plástico con arroz, frijoles secos, arena o incluso perlas de agua. Agregue palas, tazas y juguetes pequeños para crear una experiencia interactiva y atractiva. Incluso puede personalizar el recipiente para que coincida con las estaciones, como un recipiente de invierno con bolitas de algodón y confeti en forma de copos de nieve o un recipiente oceánico de verano con perlas de agua azules y criaturas marinas de plástico.


2. Pintura comestible para dedos

Para los más pequeños que adoran llevarse todo a la boca, la pintura comestible para dedos es una opción segura y creativa. Mezcle yogur con colorante alimentario o utilice puré de frutas casero, como puré de arándanos y fresas, para crear pinturas naturales y seguras. Deje que los niños exploren diferentes texturas y colores mientras esparcen sus creaciones sobre papel.


3. Búsqueda del tesoro en la naturaleza

¡Lleve el juego sensorial al aire libre con una búsqueda del tesoro en la naturaleza! Déle a su hijo una canasta pequeña y anímelo a recolectar hojas, piedras, flores y ramas. Una vez que regresen al interior, use los elementos para una actividad de clasificación, una manualidad con temática de la naturaleza o un collage sensorial.


4. Plastilina perfumada

La plastilina casera es una actividad sensorial clásica que involucra múltiples sentidos. Agregue extracto de vainilla, cacao en polvo o aceites esenciales como lavanda o menta para darle un toque divertido. Amasar, estirar y dar forma a la plastilina fortalece las habilidades motoras finas y, al mismo tiempo, permite que los niños exploren diferentes aromas y texturas.


5. Estación de juegos de agua

El juego con agua es una forma emocionante de introducir experiencias sensoriales. Prepare una pequeña tina con agua tibia, esponjas, vasos y juguetes de plástico. Para mayor diversión, agregue colorante de alimentos para crear una estación de agua con forma de arcoíris o congele pequeños juguetes en cubitos de hielo para hacer un experimento de derretimiento.


6. Bolsas sensoriales que no ensucian

Para una opción menos sucia, llena una bolsa con cierre hermético con gel para el cabello, pintura o agua mezclada con purpurina y cuentas. Ciérrala bien y pégala con cinta adhesiva a una mesa o ventana. Los niños pueden aplastar y mover los elementos, ¡y explorar texturas sin tener que limpiar!


El juego sensorial no tiene por qué ser complicado. Con estas sencillas actividades, puedes crear experiencias de aprendizaje divertidas y prácticas que despierten la curiosidad y la creatividad en casa.

 
 
bottom of page